Aquí os expongo los principales edificios del foro romano así como una breve descripción sobre ellos:
Templo de Cástor y Pólux (Dióscuros):
Durante la batalla del Lago Regilo entre romanos y latinos en el 496 a. C. el dictador, Aulo Postumio Albino hizo voto de consagrar un templo a Cástor y Pólux. En la batalla se había visto a dos jóvenes luchando de parte de los romanos. Aquella misma tarde de la victoria también se les vio abrevando sus caballos en la fuente Yuturna y anunciaron a los romanos la victoria alcanzada, desapareciendo luego; se les identificó con los Dioscuros.
Templo de Rómulo:
El Templo de Rómulo fue identificado durante mucho tiempo como el templo dedicado a Valerio Rómulo, hijo divinizado de Majencio. Hoy se tiende a pensar que es de época constantiniana y que debía estar consagrado a los Penates. El templo original podría haber estado en el área ocupada por la Basílica de Majencio, al construirse ésta, el templo antiguo se emplazó en la vecindad, donde ahora está.
Templo de Saturno:
El Templo de Saturno es un monumento dedicado a la deidad agrícola Saturno que se sitúa en el extremo occidental del Foro Romano. Representa los cimientos más antiguos conservados en la zona.
Templo de Vesta:
El Templo de Vesta está ubicado al sur de la Vía Sacra, delante de la Regia. Es uno de los templos más antiguos de Roma. En este templo se custodiaba siempre encendido, so pena de grandes desdichas, el fuego sagrado en honor de Vesta, diosa del Fuego y del Hogar.
Templo de Venus:
El Templo de Venus y Roma se sitúa en el extremo oriental del Foro Romano, cerca del Coliseo. Era uno de los templos más grandes de Roma y estaba dedicado a la deidad Venus. Fue construido por el emperador romano Adriano.
Basílica Emilia:
Fue reconstruida en varias ocasiones, sobre todo por miembros de la gens Emilia la primera en el 78 a. C. por el cónsul Marco Emilio Lépido, por lo que recibió el nombre de Basilica Aemilia.
Basílica Julia:
Cierra por el lado sur el Foro Romano, limita al oeste con el Vicus Iugarius separándola del templo de Saturno y al este con el Vicus Tuscus que la separa del templo de los Dióscuros.
Arco de Septimio Severo:
El Arco de Septimio Severo es un antiguo arco de triunfo que se encuentra en Roma en una extremidad del Foro Romano, a los pies de la colina del Capitolio.
Fue erigido en 203 para glorificar las victorias militares del emperador Septimio Severo.
Arco de Tito:
El Arco de Tito es un arco de triunfo, situado en la Vía Sacra, justo al sudeste del Foro romano. Fue construido poco después de la muerte del emperador Tito.
La Rostra:

Es el lugar desde donde los políticos daban sus discursos al pueblo. Rostra es el plural de la palabra
latina rostrum, que literalmente significa "lo que sirve para roer", refiriéndose casi siempre a los picos, boca o cara de los animales. Por extensión se llamó
rostrum a todo objeto con forma de pico:
- reja de un arado
- pico de una lámpara
- cabeza de un martillo
Tabulario:

El tabulario fue un edificio que mandó construir el cónsul
Quinto Lutacio Catulo en el año 86 a. C., destinado a archivo. Se construyó con grandes muros de 3 metros y medio de espesor a nivel del suelo que se van degradando a medida que se elevan hasta el nivel superior del
Capitolio. Era como una doble muralla con corredores estrechos para guardar los documentos oficiales.
Templo de la Concordia:
El Templo de la Concordia en la antigua ciudad de Roma fue el principal templo de la ciudad dedicado a la diosa de la Concordia. Se encontraba en el extremo occidental del Foro Romano. Puede que en origen se remontara al siglo VI a. C., pero no hay acuerdo sobre su datación exacta. Fue destruido y restaurado varias veces a lo largo de su historia, y su última restauración, entre los años 7 y 10 a. C. bajo el emperador romano Tiberio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario